lunes, 17 de marzo de 2014

ENTREGA 2

REVISIÓN FINAL. SEGUNDA ENTREGA.

Interpretaciones:

“[...] Siempre que empiezo a proyectar un edificio, hay tres aspectos -si es que puedo llamarlos así- que actúan como una especie de medida, de propósito, de disciplina y de esperanza en mi trabajo: en primer lugar, el Aspecto de la Huella. Es decir, cómo el espacio se va desvelando desde el momento en quetengo una visión fugaz del edificio hasta que con mis propios pies me acerco, entro y llego a mi objetivo; en segundo lugar… el Aspecto de la Cueva. Toda arquitectura es un refugio; toda la gran arquitectura es el diseño de un espacio que contiene, abraza, exalta o estimula a la persona en ese espacio. El diseño de la cueva es la parte del edificio que está por encima de todos los otros problemas de diseño. Como sucede con la taza de Lao-Tse, es en el vacío donde se encuentra la esencia. El tercero y más difícil de los aspectos es el edificio como Obra Escultórica. Generalmente se entiende la arquitectura como algodiferente  de la escultura, y en parte es cierto, ya que entre los ejemplos de gran arquitectura no son muchos los que también sean escultura[...]”

 Philip Johnson “Lo que me hace vibrar”, Conferencia pronunciada en la Universidad de Columbia, el 24 de septiembre de 1975. PHILIP JOHNSON. ESCRITOS. Colección Arquitectura y Crítica, Ed. Gustavo Gili, pág. 266-268 - See more at: http://www.cosasdearquitectos.com/2011/12/tres-aspectos-que-influyen-en-el-proyecto-huella-cueva-y-escultura-philip-johnson/#sthash.0Wcd0DUi.dpuf





La arquitectura subterránea también conocida por arquitectura enterrada, arquitectura excavada o arquitectura troglodítica es un subtipo de la arquitectura solar bioclimática aprovecha una tecnología para reducir la incertidumbre ambiental para seres humanos en el subterráneo (bajo tierra) más cerca a la superficie, donde pretende construir un refugio acogedor y duradero.

Esta arquitectura aprovecha de los recursos naturales en los alrededores del sitio elegido para la construcción: el propio suelo consolidado tal como está. Se aprovecha la inercia térmica del terreno para obtener confort térmico interior en la vivienda. Este tipo de arquitectura esta muy a menudo relacionado con la autoconstrucción. Ejemplos de arquitectura subterránea antigua se encuentra en España, especialmente en Andalucía, en Túnez, en Capodocia 


y en la Meseta de Loes en China.


Referencia de la chimenea para  aprovechar las vistas del ventanal:




ENTREGA:


















No hay comentarios:

Publicar un comentario